7.9.2011
Curso de Diseño y Tecnología para la Salud, en la SCA
El curso tiene como objetivos identificar aspectos y criterios de intervención de la arquitectura hospitalaria y conocer las características de la infraestructura del establecimiento de salud y su organización.
Coordinación: Arq. Rita Comando
Contenido
Clase 1: Jueves 29 de septiembre de 19 a 21. Sede SCA
Planificación y programación del recurso físico por Arq. Rita Comando:
– Tipologías Edilicias
– Proceso de Planificación: formulación, programación, proyecto, ejecución y evaluación
– Áreas funcionales que componen los establecimientos de salud
Clase 2: Jueves 6 de octubre de 19 a 21. Sede SCA
Organización funcional y espacial de los establecimientos de salud por Arq. Esteban Urruty:
– Políticas Institucionales
– Plan Maestro Plan Estratégico
– Obras y criterios de Intervención
Clase 3: Jueves 13 de octubre de 19 a 21. Sede SCA
Organización espacial de los establecimientos de salud por Arq. Esteban Urruty:
Organización y diseño:
– Areas Criticas: Block Quirúrgico, Unidad Terapia Intensiva, Neonatología
– Sector Internación, office enfermería, áreas de apoyo
– Área de Emergencia y Urgencia
Clase 4: Jueves 20 de octubre de 19 a 21, Sede SCA
Gestión de las áreas de infraestructura física por Arq. Rita Comando:
– Organización técnico administrativa
– Criterios de contratación: Pliegos
– Supervisión y control técnico de las actividades.
– Limpieza, Mantenimiento y Seguridad
Clase 5: Jueves 27 de octubre de 19 a 21. Sede SCA
Selección y gestión de equipamiento médico por Ing. Eduardo de Forteza- Ing. Graciela Secreto:
– Evaluación de Tecnología medicas
– El rol de la Ingeniería clínica dentro de los establecimientos de Salud
Clase 6: Jueves 3 de noviembre Horario a confirmar.
Visita a una institución de salud de alta complejidad
Clase introductoria: 15 de septiembre a las 19. Entrada libre y gratuita.
Inicio: 29 de septiembre.
Disertantes: Arq. Rita Comando, Arq. Esteban Urruty, Ing. Eduardo de Forteza e Ing. Graciela Secreto.
Día de clase: jueves
Horario: 19 a 21
Duración: 6 clases
Aranceles: socios arquitectos $ 450, socios estudiantes $300, no socios $650.
Nota: La clase 6° jueves 3 de noviembre horario a confirmar, visita a la Institución de Salud.
Más información > www.socearq.org