Inicio 30/11/2015 Cierre 09/12/2015 Finalizado

29.10.2015

Curso: Construcción y hábitat sustentables

SAU Montevideo, Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Tendrá lugar el 30 de noviembre; 1,2,7,8,9 de diciembre 2015, de 18:30 a 22:00 hs.

Construccion y habitat sustentable

Módulo 1

• Presentación del curso, conceptos base:
Sostenibilidad, dimensiones. Huella Ecológica. Bonos de Carbono.
Impactos sobre el Medioambiente. Cambio Climático.
Ciclo de Vida. Certificaciones, Declaraciones y eco‐etiquetas.
• Las tres escalas: Sostenibilidad en el territorio, la ciudad y el edificio.
•Arquitectura y urbanismo bioclimáticos:
Emplazamiento, climas y confort .Las arquitecturas vernáculas.
Pautas de diseño: ubicación, orientación, formas, materiales.
Estrategias pasivas: inercia, refrigeración evaporativa, ventilación, asoleamiento
Soluciones constructivas: muro trombé, torres de viento, pozos canadienses.
• Materiales naturales y reciclados; sistemas constructivos:
Construcción con materiales naturales: tierra, madera, paja, bambú…
Materiales reciclados y deshechos. Arquitectura industrializada y prefabricación.
• Diseño del Hábitat Saludable: Conceptos de Biohabitabilidad, Permacultura, Radiestesia.

Módulo 2

• Energías renovables en la edificación:
Energías térmicas: solar térmica, geotermia, biomasa/ Energías eléctricas: solar fotovoltaica, eólica.
Otros: nuclear, cogeneración.
• Aguas residuales y pluviales: depuración, tratamiento, almacenaje y reutilización.
• Vegetación: Cubiertas verdes y muros ajardinados.
• El desafío sustentable del siglo XXI: las ciudades
Ciudades sostenibles, emergentes, inteligentes (Smart Cities); ciudades resilentes.
• Trasferencia tecnológica y tecnologías apropiadas. Nuevas tendencias.
• Situación en Uruguay:
Organismos nacionales y sus planes de acción.
Matriz energética; energías renovables y autogeneración. Movilidad urbana. Manejo del agua y residuos.
Cierre de curso, síntesis conceptual, estudio de casos, certificados y material digital.

Destinado a técnicos, y todo público, interesado en una formación especializada y global en construcción, energías y medioambiente sustentables

Docente: Arqta.Cecilia Hrdlicka / mch.arq@gmail.com
Máster en Rehabilitación del Patrimonio, Postgrado en Sostenibilidad.
Miembro de la Comisión de Arquitectura Sustentable de la SAU (CAS).
Costos: Socios SAU y estudiantes: 3400$ / No socios: 4300$

Inscripción > www.sau.org.uy / Gonzalo Ramírez 2030 / Tel: 2411 9556

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas