Inicio 06/11/2015 Cierre 14/11/2015 Finalizado

2.11.2015

Capacitación técnica en Energía Solar: Instaladores de equipos de Energía Solar Térmica

El objetivo del mismo es generar capacidades que permitan una adecuada implementación de la energía solar térmica, en particular los termotanques solares compactos y que garanticen una adecuada experiencia para el usuario.

Capacitación técnica en Energía Solar: Instaladores de equipos de Energía Solar Térmica

Título: Instaladores de equipos de Energía Solar Térmica (Curso Intensivo)

Destinatarios del curso: 
– Profesionales relacionados al dimensionamiento de sistemas solares: proyectistas, arquitectos, ingenieros, etc.
– Profesionales relacionados a la instalación de sistemas solares: constructores, gasistas, plomeros, etc.

Objetivo general:
Concientizar y capacitar en el aprovechamiento de la energía solar térmica de baja temperatura, sus posibilidades de integración, usos y limitaciones. Informar sobre el potencial de la energía solar como instrumento de reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y su potencial aporte al desarrollo socio-económico regional.

Objetivo especifico:
Generar capacidades que permitan una adecuada implementación de la energía solar térmica, en particular los termotanques solares compactos, que garanticen una adecuada experiencia para el usuario.

Temario
– Importancia de la energía solar: aporte socio-ambiental.
– Evaluación del Recurso Solar: asoleamiento, ángulos solares en la instalación.
– Termodinámica: circulación natural (termosifón), circulación forzada y su aplicación en tecnología solar térmica.
– Armado de un termotanque solar de placa plana directo.
– Sistemas termosifónicos compactos; según su presión de trabajo, según su método de expansión, según su sistema de transferencia de calor, según su tecnología de captación.
– Medidas de seguridad en una instalación: válvulas de sobre-presión, válvulas termostáticas, circulación inversa.
– Materiales de instalación: adecuada selección de materiales (materiales plásticos, metálicos, gomas, etc.).
– Montaje: pesos y cargas, métodos de anclaje, impermeabilización.
– Armado de un termotanque solar de placa plana indirecto.
– Mantenimiento: programas correctivos y preventivos.
– Equipos auxiliares: cómo seleccionar un adecuado sistema auxiliar.
– Seguridad personal e integral.
– Definición y cálculo de presupuesto de instalación.
– Selección de equipo: cómo recomendar el equipo más adecuado para cada caso (estimación de demanda de agua caliente diaria, comportamiento de equipos a bajas temperaturas, comportamiento de equipos con aguas duras).
– Perfiles de clientes. Período de recupero de la inversión.
– Armado de un termotanque solar de tubos evacuados al vacío tipo all glass.

Fechas
– Viernes 6 de noviembre de 18:30 hs a 21:30 hs.
– Sábado 7 de noviembre de 9:30 a 12:30 hs.
– Viernes 13 de noviembre de 18:30 hs a 21:30 hs.
– Sábado 14 de noviembre de 9:30 a 12:30 hs.
12 hs. de duración.

A cargo de
– Martín Orecchia, Taller Ecologista / Tecsolar
– Ing. Ignacio Arraña, Taller Ecologista / UTN Rosario
– Ing. Jorge Chemes, Taller Ecologista / UTN Rosario

Organiza: Taller STS Rosario
Lugar: Taller STS Rosario. Gálvez 883, Rosario, Santa Fe

Más información > http://www.tallersts.com.ar/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas