19.9.2022
1er Seminario Arquitectura para la Salud
La Sociedad Central de Arquitectos te invita participar del primer Seminario de Arquitectura para la Salud, en el marco de las Jornadas de capacitación hospitalaria organizadas por la Expo Medical. Conocé toda la información en la siguiente nota:
ExpoMedical
Jornadas de Capacitación Hospitalaria
1° SEMINARIO ARQUITECTURA PARA LA SALUD:
2022 UIA Año del Diseño para la Salud
Jueves 22 de Septiembre de 16:30 a 18:00 – Centro Costa Salguero
AUDITORIO G
Organiza: Sociedad Central de Arquitectos
Luego de la pandemia, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), ha designado 2022 como el “Año del Diseño para la Salud”, basados en la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Esta iniciativa busca enfatizar el diseño que protege la salud, el diseño que desarrolla una mejor salud y el diseño que restaura la salud cuando está deteriorada. Este énfasis de diseño triple abarca el modelo de salud único que reconoce la interconexión de la salud humana, animal y ambiental (natural y construida). Esto significa comprender como condiciona a la salud el espacio que habita tanto el paciente y el personal, tratando de garantizar no solo un ámbito que sane, sino que no enferme.
Programa
16:30 hs Palabras de Bienvenida
2022 Año UIA “Diseño para la Salud”
Arq. Rita Comando – SCA
17:00 hs “Arquitectura hospitalaria: dos casos paradigmáticos″
Arq. María Teresa Egozcue
A partir de dos casos: el Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan y el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, se reflexionará sobre los criterios de diseño y las tendencias de la arquitectura hospitalaria en las últimas décadas. Los Hospitales productos de concursos de la Sociedad Central de Arquitectos, responden el primero a la influencia de John Weeks de los ´60 con la teoría de la indeterminación que produjo el “Hospital Sistémico” donde la superficie hospitalaria se vuelve modular, flexible y se diferencias las circulaciones en técnica y pública. Y el segundo de la década del ¨90 que incorpora inmuebles catálogos con valor patrimonial y la necesidad de crear espacios humanizados que contengan al usuario y lo referencie a su entorno, donde se buscó el confort y la sustentabilidad.
Actividad dirigida a: Directivos, áreas del gerenciamiento, logística y mantenimiento, ingenieros, arquitectos, bioingeniería de Hospitales, Clínicas y Sanatorios.
La entrada es libre y gratuita. Para participar de las jornadas, los visitantes deben inscribirse desde la página web www.expomedical.com.ar o haciendo click en el siguiente formulario: https://www.weareadmit.com/skybox/eventos/expomedical-2022/jornadas-de-capacitacion/
Para mayor información ingresá a > http://socearq.org/2022/09/16/jueves-22-de-septiembre-1630-horas-1-seminario-arquitectura-para-la-salud/