3.4.2013
El diseño gráfico e industrial del Siglo XX en la Argentina, en la FADU
El escenario actual de las disciplinas del Diseño Gráfico y del Diseño Industrial, necesita de una comprensión integral del fenómeno del Diseño, cruzado con las características del desarrollo económico, las posibilidades que generan las tecnologías locales a través de los desarrollos industriales, los repertorios formales que estuvieron y están en el imaginario colectivo y las conformaciones de los lugares de las memorias existentes. Por lo que requiere una visión multifocal, que permita una resignificación de los conocimientos, valores y relatos con los que se han formado y convivido. Este Programa se ajusta, en cada uno de sus ítems, a los requisitos de la reglamentación vigente.
Objetivo General
– Actualizar los ejes conceptuales de una Historia del Diseño Gráfico y del Diseño Industrial desarrollando y articulando sus aspectos teóricos y temáticos desde un enfoque pluridisciplinar.
Objetivos Específicos
– Profundizar en las categorías y la conceptualización del quehacer histórico para propiciar la reflexión acerca de la especificidad de las disciplinas, reconociendo a su memoria disciplinar como generadora de la realidad presente.
– Profundizar en las variables históricas y específicas de las disciplinas, trabajando sobre la complejidad cambiante del siglo XX como generador de nuestra realidad presente.
– Relacionar las disciplinas y el mundo de las formas, posibilitadas por las distintas lecturas del arte.
– Proponer una mirada crítica de la significación, contenidos y relatos del Diseño Gráfico y del Diseño Industrial…
Duración: 128 horas
Más información > http://www.posgradofadu.com.ar