28.2.2012
Pasantía de Investigación: «El espacio público como proyecto colectivo: nuevos modos de habitar la ciudad»
La investigación aborda la problemática del espacio público y la vivienda colectiva. Tomando como caso emblemático la traza de la ex AU3 en los barrios de Villa Urquiza, Coghlan y Villa Ortuzar de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo primordial de una pasantía de investigación es que los estudiantes participen en un proyecto de investigación, acercándose a conceptos metodológicos y epistemológicos propios de la investigación proyectual. Los pasantes realizan tareas junto a investigadores formados colaborando con el avance de la investigación y contando con la guía de un tutor asignado. La duración de cada pasantía es de 60 horas a desarrollarse dentro de un cuatrimestre universitario.
Cada encuentro representa una reunión de trabajo en la que se discute sobre los avances producidos durante la semana y se pactan los lineamientos para el avance futuro. Los objetivos y colaboraciones se van consensuando de acuerdo a los intereses de cada persona que se incorpora al equipo.
El rol del pasante debe ser más activo y propositivo que el de un estudiante, puesto que la relación no se articula en derredor de una ejercitación pautada sino que el marco es más flexible y se fundamenta sobre nociones conceptuales y objetivos generales. Por tanto la relación entre tutor o investigadores formados y pasantes es mucho más simétrica que en una clase de grado.
Las reuniones de trabajo se realizarán los días jueves a las 17 hs. (Aula a designar). Comenzaremos el día jueves 29 de marzo. Para inscribirse deberán presentar un formulario de inscripción, una foja académica y un currículum vitae en la oficina de inscripción.
Más información > http://www.fadu.uba.ar/investigacion/proyec_sipyh23.html