
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CASJ hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CASE hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CASL hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
SCA hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
FADEA hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CPAU hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
Colegio de Arquitectos de Entre Rios hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
Col Arq Córdoba hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CAM hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CAT hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
CAPSF hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari ahora pertenece al grupo
BIA-AR hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari y
ARQA son ahora amigos hace 8 años, 5 meses
-
ricardo ripari Participó de la BIA-AR 2014 con la obra Lekki Eco village hace 8 años, 5 meses
Lekki Eco village Ubicación: a 60km al sur de la ciudad de Lagos (20 millones de hab.), ex capital de Nigeria, África, se encuentra el territorio de Lekki, rodeados de lagos y mar. Una zona a desarrollar en corto tiempo, en el ámbito turístico.
Geográficamente; Tal como lo reconoce su nombre original, su territorio está rodeado de lagos a nivel del mar, esto le confiere un gran problema en época de lluvia al encontrase casi sobre el Ecuador, las aguas no son escurridas ni absorbidas. A pesar de esto la localización de las aguas potables también es un problema que involucra a toda la sociedad.
Otro conflicto fundamental, es la crisis energética, el abastecimiento es muy precario, si bien se ha encontrado petróleo en las últimas décadas posicionando a Nigeria como la nueva Kauai, la distribución y las inversiones en la sociedad son muy disparejas, lo cual ocasiona problemas funcionales extremos.
A esto hay que agregarle la falta de industria nacional, lo cual todo lo…[Leer más] -
ricardo ripari Participó de la BIA-AR 2014 con la obra Casa AM 518 hace 8 años, 5 meses
Casa AM 518Ubicada en un barrio del primer crecimiento de la ciudad de LA Plata, San Carlos Oeste. En donde lo más característico, es un sector a modo de reserva verde, lindando con el fondo del terreno. Es tan impactante esta situación, que la necesidad era otorgarle mayor presencia al entorno, a modo de contemplación. Lo cual aseguraba que el límite del terreno 10 x 40) era totalmente virtual, para lograr mejores visuales, se decidió poner el estar comedor en el 1° nivel.
Desde el cocina comedor diario estar, se puede observar el movimiento de toda la casa en su exterior.
La idea de acceder a la casa, tenía que contemplar la posibilidad de construirla por etapas, se accedía por crédito hipotecario, la primera en donde los dormitorios comparten la planta baja, luego en otra etapa será el “lugar” de cada uno del matrimonio., “el aislador” como les gusta llamarlo. Llevando los dormitorios a la planta del 2° nivel por encima del estar comedor.
2° Etapa…[Leer más] -
ricardo ripari Participó de la BIA-AR 2014 con la obra Edificio Patios 16 hace 8 años, 5 meses
Edificio Patios 16Un edificio diferente, en una ciudad diferente
La ciudad de La Plata, ciudad soñada, fue planificada y creada pensando en un modelo de sociedad moderna, ligada a los ideales de progreso, educación, respeto por el entorno. Una ciudad con un trazado original donde aparece una plaza cada 6 cuadras, que pensó sus calles, sus veredas, los árboles de cada plaza, cada pérgola, cada jardín de cada palacio público, cada rambla y boulevard. Una ciudad que generó un ambiente donde el verde fuera la escenografía predominante entre la cual se habitara, donde en las calles las copas de los árboles se tocan de vereda a vereda formando una bóveda vegetal.
En ese contexto, pensar un edificio privado para viviendas llevó a replantear el espacio exterior, para poder establecer un cambio en la concepción de los edificios destinados al hábitat, aspirando a una arquitectura racional, ambiental y ecológica destinada a mejorar las condiciones de sus ocupantes. Así surge este edif…[Leer más] -
ricardo ripari Participó de la BIA-AR 2014 con la obra Casa KN68 hace 8 años, 5 meses
Casa KN68Casa a Patio, para un club de campo, en la zona de La Plata.
El desarrollo de la propuesta esta basado en la conjunción de 2 culturas diferentes. Hispano Mulsulmanas.
El cual llevo al estudio de estas 2 culturas, de ahi el roll fundamental del patio central.
Planta baja, sector social, luagr de visitas, espacio de exposición cultural…. -
ricardo ripari Participó de la BIA-AR 2014 con la obra Espacio Para La memoria- Ex -Esma hace 8 años, 5 meses
Espacio Para La memoria- Ex -EsmaEspacio para la memoria
“Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia…”INTRODUCCIÓN
Nunca más. Juicio y castigo. Ni olvido ni perdón. 30.000 desaparecidos… presentes! Memoria, verdad y justicia.
Las palabras nombran deseos, los deseos generan acciones, y las acciones crean futuro. Memoria, verdad, justicia y compromiso son las cuatro que representan el accionar del IEM, cuyo objetivo es, desde su creación, “Denunciar las graves violaciones de los Derechos Humanos cometidas durante el Terrorismo de Estado, no aisladas de su contexto, sino estrechamente vinculadas a la denuncia de aquellas políticas que le dieron origen y continuidad”.
La creación de este Espacio para la Memoria es el mayor desafío para quienes nombramos esas palabras tantas veces, deseando que eso que nombran se cumpla. Reformar es la posibilidad de reparar, y en este caso se trata no sólo de lo constructivo-arquitec…[Leer más]