
REFORMA Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDA EN LA HUERTA. VALENCIA.
dgarquitectovalenciaComo ya os hemos contado en otras ocasiones nuestros proyectos siempre comienzan con un estudio detallado de los condicionantes de partida cuyo análisis nos sirve para conseguir la solución que mejor se adapta al espacio, en este caso una vivienda con un pequeño patio trasero, y las necesidades del cliente, una joven pareja con una hija.
Condicionantes del cliente:
Tres eran las principales preocupaciones de los clientes, en primer lugar querían eliminar una serie de problemas que presentaba la vivienda debido al abandono que había sufrido esta en los últimos años: problemas estructurales, grietas, humedades, etc.
Otra de sus grandes preocupaciones era la necesidad de cambiar por completo la distribución de la vivienda pero sin perder su carácter original, manteniendo al máximo los elementos originales que se pudieran recuperar de esta, como era la fachada, las puertas de grandes dimensiones y los elementos estructurales de madera vista.
Y por último, pero no menos importante, querían que el patio trasero pasara a ser uno de los espacios principales de la vivienda, ya que en su estado original este era un espacio residual. Todos los espacios principales de la vivienda tenían que vivir de este espacio.
Condicionantes del espacio existente:
Como ya os hemos contado el espacio que nos encontramos presentaba una serie de problemas estructurales cuya solución tenía que ser la primera fase de nuestro trabajo.
La distribución de la vivienda consistía en una serie de pequeños espacios sin iluminación ni ventilación natural que eran totalmente inapropiados para la forma de vida actual pero que tenían un carácter muy especial típico de este tipo de construcciones de principios de siglo XX de la huerta Valenciana.
El mantener este carácter especial se convirtió en la idea principal de proyecto, teníamos que conseguir que la distribución fuera totalmente actual, funcional y de acuerdo a los gustos del cliente pero sin perder la esencia original de la vivienda.
Propuesta:
La nueva distribución de la vivienda nace como consecuencia directa de conservar la esencia de la vivienda original, y de abrir los espacios principales al patio trasero.
La estructura original de vigas de madera y revoltones pasa a formar parte importante de la nueva distribución, así como las antiguas puertas de madera que aunque en una nueva posición son todas rehabilitadas y reutilizadas para delimitar los nuevos espacios.
Se opta por situar en la parte trasera de la vivienda los espacios de día, estar, comedor, cocina y la habitación principal para que el patio se convierta en el gran protagonista de la vivienda, siendo la configuración de este una prolongación directa de los espacios interiores.
La distribución de la vivienda y del patio se plantea en tres bandas:
La banda central en la que se sitúan los espacios más importantes de la vivienda, la entrada, el distribuidor para los dormitorios, el estar, el comedor y la zona exterior de huerta.
La banda superior en la que se sitúan los dormitorios, dos más pequeños iluminados a través de la calle de acceso de la vivienda, el dormitorio principal y la zona de la piscina.
La banda inferior en la que se sitúa la zona de cocina, lavadero y barbacoa.
Información de la obra
- Estado: Obra realizada
- Autores: Isabel Roger Sánchez + Daniel González López
- Facebook: www.facebook.com/Arquitectovalencia/
- Website: dgarquitectovalencia.com/
Otras obras del autor Ver más
-
-
ZALAMERO RUZAFA BAR
dgarquitectovalencia
Arquitectura
-
REFORMA DE APARTAMENTO EN VALENCIA
dgarquitectovalencia
Arquitectura
-
Reforma y diseño interior de vivienda en...
dgarquitectovalencia
Arquitectura
Comentarios