PH Miró

phtipocasa
Belen y Tro , nos convocaron para hacer a nuevo un PH al fondo que compraron en el barrio de Parque Chacabuco. El desafío fue muy interesante, dado que su planta baja era muy oscura y querían ganar la mayor cantidad de terraza posible sin ampliar los m2 existentes. Los distintos niveles de la construcción original nos llevaron a plantear una terraza, paisaje, escalonado, recorrible. Lo superamos demoliendo una parte de la losa y armando un gran ventanal desde la cocina, así la casa está cruzada por 2 vacíos que nos garantizan luz y ventilación durante todo el día . Tratamos de conservar lo existente y fundirlo con la nueva intervención.
760

En esta oportunidad, fuimos convocados por Belén y Tro al barrio de Parque Chacabuco, para reformar su recientemente adquirido PH al fondo. Nos encontramos con un desafío interesante, una edificación existente que necesitaba revalorizar la mayoría de sus espacios, (los cuales contaban ya con una estética interesante y característica) pero a la vez sin ampliar los metros cuadrados existentes. Comenzamos analizando en profundidad los diferentes ambientes y la manera en la que se conectaban, un exceso de tabiquería en el interior y un patio desaprovechado oscurecían la totalidad, por lo cual el ingreso tanto de luz como de aire, eran las problemáticas principales a resolver. Comenzamos vinculando los interiores de una manera más lógica, integrando el espacio de living comedor a la cocina de forma más funcional, y priorizamos el ingreso de luz mediante dos operaciones de vaciado. La primera fue horadando la losa existente en el área de la nueva cocina, la cual anexamos a un nuevo patio interno, mejorando las visuales y oxigenando el ambiente en su totalidad. La segunda operación consistió en retirar un toldo ubicado en el patio principal del PH, lo cual nos permitió potenciarlo y aprovecharlo de una mejor manera, y a la vez ganar el mayor ingreso de luz y aire a la mayoría de la vivienda, ya que como mencionamos al principio, esa fue nuestra premisa principal. Avanzando hacia otros sectores, nos ubicamos en la terraza, un sector escalonado, recluido y fragmentado, el cual necesitaba ser tratado de tal manera que, de la sensación de un lugar amplio, al aire libre, que invite y fomente el encuentro social de la casa. Pensamos así, una recomposición de la escalera, rellenando escalones nuevos, y vinculándolos a un gesto de grada que permita un ascenso lúdico, generando un recorrido hacia el último y más alto lugar del PH. Todo esto siendo controlado, mediante una reestructuración de las medianeras, las cuales se van moviendo de manera criteriosa para terminar de recomponer la totalidad del volumen y evitar visuales no deseadas. Como recapitulación, la casa se encuentra cruzada por dos vacíos que nos garantizan luz y ventilación durante todo el día, rematando en un espacio plástico, intentando una vez mas de conservar la mayoría de lo existente, y fundirlo con nuevas y mejores intervenciones.

Información de la obra

Otras obras del autor

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.