Silla 7
Bruno MarsinoSilla 7
Materia
Son bien conocidas las propiedades de la madera como un material económico y fácil de trabajar, y que según su modo de producción representa, en muchos casos, una opción más sustentable que materiales tales como los metales y plásticos. En esa línea cabe destacar que todos los días en la industria maderera son desechadas varias toneladas de madera en procesos industriales de forma inevitable. Lo que significa varios kilos de retazos de pequeño tamaño susceptibles para ser reutilizados en la fabricación de muebles y otros objetos de menor tamaño.
Fabricación
Los programas de diseño computacional existentes el día de hoy dan pie a diseños complejos que al mismo tiempo optimicen los materiales como los retazos de madera antes mencionados. A estos procesos de diseños paramétricos se podrían sumar el trabajo artesanal en el ensamblado de dichas piezas una vez sean esculpidas con alta precisión por máquinas adaptadas para trabajar la madera.
Forma
Frente a un futuro cada vez más cercano donde en la fabricación digital, tecnologías como la inteligencia artificial vendrán a sumar tanto a las máquinas como al proceso de diseño, y no sólo al de la propia fabricación instrumental. El proyecto de la silla 7 significa un punto de transición que relaciona procesos tecnológicos con el trabajo artesanal. El diseño de la silla alude a una estética retrofuturista propia de una época que miraba los avances tecnológicos como la carrera espacial y la era atómica con optimismo. La estética googie se caracterizaba por ángulos agudos y formas que aludían a alas y alerones de aviones y naves espaciales, obras de ingeniería símbolos de un futuro brillante.
Información de la obra
- Estado: Obra realizada
- Autores: Bruno Marsino,Esteban Gutiérrez
- Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=IiQ4vYi0e_8&t=19s
Comentarios