Reforma Navarro

estudioyme
Una serie de operaciones en una vivienda fragmentada que le daba la espalda a su jardín permiten una conexión contundente y abierta con el mismo, incorporando mucha luz en su interior y versatilidad en sus espacios.
1196

Navarro es una vivienda de estilo colonial ubicada en el barrio de Tigre, a pocas cuadras de la estación, adquirida por una joven pareja dedicada al diseño gráfico y a la imprenta de afiches mediante diversas técnicas. La casa original presentaba una planta pequeña y fragmentada, con escasa conexión con el jardín que la rodea en dos de sus lados, y una estructura de cubierta deteriorada debido a diversas alteraciones parciales. El acotado presupuesto disponible tras la compra exigió una solución contundente para revertir esta situación con una sola intervención.

Se decidió construir una nueva y gran cubierta inclinada hacia el patio, sin apoyos intermedios, que permitiera una apertura franca hacia el jardín. La cocina, que funcionaba como un obstáculo hacia el exterior, se reubicó contra la medianera, reconfigurando el espacio como una gran zona social abierta que integra cocina, comedor y estar. Estos últimos pueden alternarse según la estación del año, convirtiéndose en el núcleo de la vivienda y promoviendo la interacción diaria.

La intervención en los dormitorios se mantuvo al mínimo, respetando los pisos de pinotea originales con cámara de aire, así como las puertas dobles de madera y los cielorrasos altos que caracterizan estos espacios. Se añadió un toilette, permitiendo así que el baño existente se utilice como baño en suite.

La búsqueda de despojar la casa de elementos que recargaran su estética tuvo la intención de permitir la máxima apropiación por parte de los habitantes, al tiempo que proporcionaba una imagen contemporánea y adaptable. La creación de un espacio social abierto favoreció la relación con el jardín, y al mismo tiempo amplificó la luminosidad y la sensación de amplitud en el interior.

La renovación de Navarro fue una operación precisa y considerada que transformó una vivienda fragmentada en un hogar contemporáneo y adaptable, promoviendo la interacción de sus habitantes entre sí y con su entorno. La combinación de respetar ciertos elementos originales como la fachada, algunos solados y carpinterías de madera en oposición a la creación de nuevos espacios abiertos y grandes carpinterías de aluminio ha resultado en una vivienda que refleja tanto su historia como las necesidades de sus propietarios.

Información de la obra

  • Estado: Obra realizada
  • Autores: Yoel Soler ,Matias Mansilla,Ezequiel Castorina,Estudio YME
  • Website: www.esyme.com

Otras obras del autor

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.