
Mirador Rosario
Francisco L ToledoUn aspecto urbano importante de Rosario es su costa frente al Río Paraná. La ciudad recuperó su ribera en la última década del siglo XX, gracias a la reorganización de los terrenos portuarios y ferroviarios que la ocupaban. Desde el centro, e inmediatamente al norte del puerto, se suceden a lo largo de la costa el parque Urquiza, el Parque Nacional a la Bandera, el parque de España, el de las Colectividades, el Sunchales, el parque Alem y el Balneario La Florida.
La costanera del río Paraná es un atractivo para realizar diversas actividades, tales como pescar, salir a correr, tomar algo en algun bar, sentarse a disfrutar el paso de los grandes barcos etc. Sus aguas son de color marron, y existen playas preparadas especialmente para disfrutarlas.
A lo lejos puede verse una enorme estructura del puente Victoria, que une la ciudad de Rosario, con Victoria ubicada en la provincia de Entre Ríos a través de la ruta 174. El puente tiene una longitud de 610 mts, y permite el paso de barcos industriales.
En algunas zonas de la costanera, existen bicisendas, está perfectamente iluminada e ideal para hacer ejercicios por la noche.
La diferencia entre la ciudad de buenos aires y rosario, radica en su mirada hacia el río, mientras buenos aires le da la espalda, rosario se abre completamente al Paraná.
De aquí parte la idea de colocar un mirador hacia el río, explotando todas sus visuales y generando un foco de atención en la rotonda, que se recuerde como un punto más de interés complementando aquellos generados por los parques a lo largo de la ribera.
Se apuesta al reciclaje de contenedores en deshuso y su rehabilitación para lograr un hito recorrible en la rotonda, permitiendo obtener visuales del paraná y de la misma ciudad de rosario.
El uso del metal connota a un estado fabril y portuario, al recorrerlo, induce a pensar en subir o transitar por un barco, hasta llegar a su punto más alto y divisar las costas de entre ríos.
La rotonda con el mirador comienza a ser un hito, una plaza recorrible, usada como parada aeróbica y punto de reunión de los vecinos. El mirador es una escultura/instalación para apreciar, tocar y recorrer, despertando diferentes sensaciones al recorrerlo.
Al ver su esencia fabril, los más grandes se detienen a recordar el pasado ferroviario y portuario de la ribera, transmitiéndoselo a los más jóvenes, promoviendo un intercambio cultural y generacional invitando a explorar el mirador y sus visuales.
Cada edificio, cada obra arquitectónica es un símbolo que representa nuestra intención de construir un paraíso en la Tierra", dijo Alvar Aalto en 1958.
Información de la obra
- Estado: Proyecto
Otras obras del autor
-
-
CGP Barracas
Francisco L Toledo
Arquitectura
Comentarios