CLAN
mariaelenafernandezSOBRE EL PRODUCTO
CLAN es un set de figuras de madera imantadas para crear personajes diversos, no estereotipados. El juego consiste en la invención de personajes a ser utilizados en juegos de representación, o simplemente puede jugarse —con los imanes y los bloques— a atraer/repeler objetos, incentivando la imaginación y la creatividad de quienes juegan.
Sus piezas se imantan y construyen personajes, que resultarán de diferentes edades, características físicas, profesiones, actividades, géneros, etcétera.
La atracción y repulsión de los imanes, potencia la propuesta y ayuda a la comprensión de su jugabilidad, además de incorporar su atractivo singular y mágico.
Las piezas que componen el set poseen formas antropomórficas abstractas y minimalistas; buscando que las estructuras sean comprendidas sin necesariamente elaborar un discurso sobre el cómo debe ser determinada parte del cuerpo, e incorporando un lenguaje formal inclusivo con relación a la discapacidad.
La línea se presenta en madera natural, invitando a niños y niñas a decorar las piezas con pinturas al agua, que luego podrán lavar y volver a pintar. El juego adquiere así infinitas posibilidades.
Apto para mayores de 3 años.
Video explicativo de la propuesta
Aportes desde una perspectiva de género y social
Por medio de este juguete, niñas y niños podrán crear diferentes personajes con complexiones fí- sicas, profesiones, actividades y vínculos no estereotipados; en donde varones y mujeres son los protagonistas, contribuyendo a un aprendizaje de género más libre e igualitario. A su vez, comprenderán las estructuras sociales desde un enfoque de diversidad, en el cual lo diferente se celebra, no se excluye. Al no existir un modelo sobre el cual definir lo distinto, todo tiene el mismo valor y, por lo tanto, merece la misma consideración.
Áreas del desarrollo infantil que favorece
JUEGO SOCIAL. La creación de personajes no estereotipados, y su incorporación en el juego simbólico de representación, contribuye a un aprendizaje social más libre e igualitario. El juego con otras personas favorece la incorporación de conductas sociales, tales como esperar turnos, compartir, cooperar e intercambiar, dar órdenes y recibirlas. Este tipo de juego fomenta el desarrollo del lenguaje y la comunicación, ya que el intercambio verbal y gestual entre quienes participan, es continuo y crucial para que la actividad se desarrolle.
IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD. Favorece la imaginación y la creatividad, ya que niñas y niños utilizarán este juguete para representar elementos y situaciones de la vida real. Además, podrán hacerlo de manera creativa, debido a que todas las piezas del set pueden intercambiarse generando nuevos personajes.
MOTRICIDAD FINA Y COORDINACIÓN. Favorece el desarrollo de la destreza manual en los más pequeños, además de la coordinación ojo-mano para poder alcanzar y tomar los objetos.
Lenguaje constructivo
El lenguaje empleado para la creación de los juguetes es el universalismo constructivo de Joaquín Torres García. Se utilizan formas simples para representar al mundo, en una búsqueda por identificar la esencia de las cosas, persiguiendo el objetivo de ser comprendidos universalmente. Elegimos este lenguaje porque, además de ser icónico del arte uruguayo, tiene un potencial enorme para favorecer al entendimiento cultural y al enriquecimiento desde la diversidad cultural, en un enfoque de desarrollo sostenible que desdibuja las fronteras.
ACERCA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CLAN, surge a partir del proyecto de investigación en diseño industrial de María Elena Fernández, cuyo objetivo consistió en promover un aprendizaje de género más libre e igualitario en el Uruguay, a partir de la identificación de las características de juegos y juguetes que desencadenan conductas sexistas, y del diseño de dispositivos de juego no sexistas para niños y niñas de segunda infancia —de 3 a 7 años—. Dicha investigación se realizó en la Escuela Universitaria Centro de Diseño, de la Universidad de la República, con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) durante los años 2013 y 2014. Obtuvo la máxima calificación del comité académico —el informe de investigación se encuentra disponible para la descarga gratuita en la web ‹https://juguetesnosexistas.wordpress.com›—.
Información de la obra
- Estado: Obra realizada
- Autores: Maria Elena Fernandez Marinovic
- Facebook: https://www.facebook.com/bilutoys/
- Website: bilujutoys.com
Comentarios