28.3.2018
BIG diseña el edificio más alto de Quito, Ecuador
IQON será el primer proyecto de Bjarke Ingels, BIG, en Sudamérica y se convertirá en el edificio más alto de Quito. BIG es un grupo de arquitectos, diseñadores, urbanistas, profesionales del paisajismo, diseñadores de interiores, investigadores e inventores de Copenhague, Nueva York y Londres. Actualmente, la oficina participa en una gran cantidad de proyectos en Europa, América del Norte, Asia y Medio Oriente.
La arquitectura de BIG surge de un análisis cuidadoso de cómo la vida contemporánea evoluciona y cambia constantemente, esto debido a la influencia del intercambio multicultural, los flujos económicos globales y las tecnologías de comunicación que en su conjunto requieren nuevas formas de organización arquitectónica y urbana. Dice Bjarke Ingels “Al golpear la superposición fértil entre pragmatismo y utopía, los arquitectos una vez más encontramos la libertad de cambiar la superficie de nuestro planeta, para adaptarse mejor a las formas de vida contemporáneas”.
El proyecto es promovido y desarrollado por Uribe & Schwarzkopf, empresa lider en el campo inmobiliario, liderada desde 1973 por el arquitecto Tommy Schwarzkopf. En los últimos años está construyendo en la ciudad de Quito importantes edificios diseñados entre otros por Arquitectónica (Miami), YOO (Londres), Philippe Starck (París), Marcel Wanders (Amsterdam), Carlos Zapata (Venezuela), Jean Nouvel (Francia) y Bjarke Ingels, BIG (Dinamarca) con su nuevo proyecto IQON.
IQON está formado por cajas de hormigón apiladas en 32 pisos. Cada caja se rota para proporcionar la mejor vista posible y crear terrazas al aire libre para cada apartamento.
En la base del edificio hay una serie de escalones que forman una plaza abierta al público que activa comerciales los cuales permiten la circulación de público conectándolo también a los vestíbulos de la construcción. En el área de las terrazas escalonadas hay una piscina de entrenamiento integrada, que ofrece a los residentes un lugar para relajarse con vista a la ciudad.
Cada piso cuenta con terrazas en las fachadas norte y sur, que no sólo permiten la vista de toda la ciudad, sino que también ofrecen la oportunidad de ventilación cruzada y una sensación de libertad visual.
(Fuente > Uribe & Schwarzkopf – Trama)
Más información > www.iqonquito.com